Los ERP son ya imprescindibles para en las empresas ya que mejoran la eficiencia, dan un mayor control a las operaciones y optimizan recursos. Esos son a grandes rasgos lo que aportan estas siglas en inglés: Enterprise Resource Planning o lo que es lo mismo: Sistemas de Planificación de Recursos Empresariales que no son más que sistemas de gestión de información que automatizan muchas de las prácticas de negocio asociadas con los aspectos operativos o productivos de una empresa.

Normalmente se utilizan en operaciones que tienen que ver con la producción, logística, distribución, inventario, envíos, facturas y contabilidad de las compañías, pero también pueden intervenir en el control de otras muchas actividades como entregas, administración de inventarios, o incluso en la administración de recursos humanos.

promo-Solpheo3

Hablamos en realidad, de los ‘decanos’ de todos los sistemas de gestión empresarial, siendo fundamentales hoy para gestionar los procesos de negocio propiciando una gestión más rápida y sencilla. De hecho, para muchos son ya la herramienta que permite la transformación en el núcleo empresarial.

Los últimos datos que hay en el marco europeo arrojan que la implantación de ERP ha aumentado de forma importante en los últimos cuatro años, llegando a ser utilizados en España por una de cada tres empresas, un 32% frente a la media europea que se sitúa en torno al 26%. De hecho, los departamentos TI han comenzado a asumirlo como una prioridad, por delante incluso del CRM, tras un periodo de pocas inversiones como consecuencia de la crisis.

Su presencia sigue aún muy ligada al tamaño de las empresas existiendo grandes diferencias entre las grandes y las pequeñas en las adopción de este software empresarial. Pero, ¿cuáles son realmente las razones de su éxito?

Principales beneficios del ERP

El acceso a la información, la mejora de la eficiencia y la optimización de los recursos parecen estar entre las claves para que el ERP sea ya una pieza tecnológica e imprescindible para todas aquellas empresas que quieran mejorar su posición al facilitar una mayor coordinación y una mejor toma de decisiones.

También, la posibilidad de compartir información entre todos los componentes de la compañía, junto mejores tiempos respuesta a los problemas, se suman a esa lista de beneficios cuyo objetivo final es eliminar la improvisación por falta de información. La clave de su éxito radica en que este tipo de herramientas hace más sencillas las tareas diarias en el entorno corporativo.

Gracias a la utilización de ERP, todos los departamentos de una organización logran estar comunicados e integrados con el fin de mejorar la productividad de la empresa, ya que al disponer de información concreta en tiempo real se hacen posible la toma de decisiones más inteligentes.

En resumen un ERP propicia:

  • Una mayor optimización de los procesos
  • Mejora de la comunicación entre todos los miembros de la empresa
  • Elimina operaciones innecesarias
  • Otorga un mayor acceso a la información global de la empresa

No obstante, este tipo de soluciones en ocasiones son complejas de implantar debido a que necesitan un desarrollo personalizado para cada empresa partiendo de la configuración inicial de la aplicación, que es común.

Lo ideal es conocer cuáles son las necesidades concretas, el volumen de trabajo y los departamentos que se verán afectados por su uso. Además es importante valorar la flexibilidad y escalabilidad de la solución.

En Korporate Technologies Group ofrecemos el asesoramiento adecuado sobre todo tipo sistemas de gestión empresarial necesarios para su organización, aportando valor al desarrollar estrategias de cambio en la gestión de la información que se adapten y respondan a las necesidades específicas de cada organización en cada momento.