No se puede mejorar el rendimiento de una organización sin tener en cuenta la forma en la que se desarrollan los procesos y por consecuencia prestando, también, atención a cómo fluye la información en su entorno de trabajo. Este es uno de los pilares básicos para alcanzar la ansiada eficiencia empresarial que no es otra cuestión que tener la capacidad de lograr los objetivos con los menores recursos posibles.

Evitar las pérdidas de tiempo, mejorar la calidad de las actividades realizadas son la base para el crecimiento de cualquier compañía. La clave: implementar buenos hábitos para incrementar la productividad. Y eso requiere contar con tecnología, las personas adecuadas, pero garantizar un diseño eficiente de la organización y sus procesos, algo ya fundamental en la organización del siglo XXI en un contexto de alta competitividad.

En términos generales podríamos decir que la eficiencia empresarial en España es claramente mejorable. Los datos extraídos del último estudio que hay sobre la materia realizado por la consultora E2 indican que aún queda mucho por hacer sobre todo en lo que se refiere a la organización interna y los procesos de las empresas, ya que el 48 por ciento de las compañías analizadas creen que aún pueden mejorar en conseguir procedimientos más ágiles. Pero sobre todo, entienden que todavía no tienen un alto grado de automatización e informatización de sus procesos, lo que dificulta la comunicación entre departamentos y limita su productividad, todo un obstáculo para lograr la eficiencia empresarial.

En la actualidad el empleo de la tecnología en el entorno de trabajo se ha convertido en el mejor vehículo para lograr mejorar la eficiencia. La llegada de nuevos dispositivos, herramientas y soluciones, han hecho que hoy sea más fácil aligerar los procesos internos de la organización, pero también los externos, optimizar la gestión y ahorrar en costes. Estar en continua mejora es la única receta permanecer, pero también hay que contemplar tener:

1. Enfoque basado en el cliente

2. Talento

3. Definir objetivos

4. Identificar las áreas de mejora

5. Liderazgo

Cinco puntos esenciales que sin el compromiso de todas las partes en la organización no tendrán éxito. En Grupo Korporate nuestro principal objetivo es maximizar su rendimiento gracias a la implantación de nuestros dispositivos inteligentes soluciones que ofrecen resultados altamente satisfactorios en términos de eficiencia, productividad y eficacia. Más de 3.000 empresas ya han conseguido entornos de trabajo más eficientes. No se quede atrás. Consúltenos!