La necesidad de emprender la trasformación digital por parte de las organizaciones y la apuesta de las compañías por reducir costes y por la eficiencia operacional en los procesos productivos, son algunas de las causas que llevan al uso de hardware, software y servicios TI a convertirse hoy en aliados estratégico de las empresas.

En 2016 las cifras indican que el volumen de negocio del sector TI en España creció en 23.441 millones de euros, un 3,3% más que en 2015, representando por segmentos los Servicios TI, el 68,1% del sector, frente al hardware y software, que suman el 18,7% y el 13,2% respectivamente. (Datos hechos públicos recientemente por AMETIC, la Asociación de Empresas de Electrónica, Tecnología de la Información, Telecomunicaciones y Contenidos Digitales).

Crecimiento del software empresarial

Las previsiones apuntan, además, a un crecimiento sostenido del estos tres segmentos imprescindibles, con especial protagonismo de los Servicios TI y del empleo de software empresarial  a consecuencia del papel cada día más relevante que tienen en los procesos de transformación digital en las empresas y también por la apuesta por la competitividad que ha implicado el auge del Business Intelligence en las compañías.

La consultoría tecnológica, servicios de explotación, de desarrollo e implantación, soporte, o la creación de software para base de datos, marcarán el devenir en las organizaciones en los próximos años, pero realmente serán cinco las actividades que experimentarán dentro del sector TI mayor desarrollo en el futuro más próximo. Estas son:

  1. Cloud computing
  2. Big Data
  3. Internet de las Cosas
  4. Inteligencia Artificial
  5. Ciberseguridad

La transformación digital, que ya han empezado a acometer las compañías, llevará, pues, a impulsar el desarrollo de aplicaciones de análisis de datos (Big Data/Analytics) representando, también, la ciberseguridad parte importante en el sector, así como el machine learning y la robótica, que tendrán cada vez más presencia.

Vencer la resistencia al cambio, llevará a las organizaciones y a las AAPP (Administraciones Públicas) a incrementar los servicios de consultoría para estar preparados para asumir los retos que impone la nueva sociedad digital.

Compañías más productivas gracias al Big Data

A nivel de inversión es la digitalización total de los procesos de negocio la que centre la mayoría de las acciones en los departamentos TI en aras a emplear tecnología que sustituya o mejore las actividades cotidianas, desarrollando sistemas que permitan, además, tratar mejor al cliente.

Las compañías buscarán cada vez más flexibilidad, accesibilidad y poder realizar análisis de datos desde diferentes fuentes y en tiempo real. Pero también apoyo, orientación y en definitiva, asesoramiento, en el camino hacia su transformación digital sin perder de vista la protección y la búsqueda de altos niveles de seguridad y privacidad de los datos.

El Big data es ya considerado por los expertos una de las mayores tendencias dentro del sector TI, ya que garantiza el crecimiento de la productividad, la identificación de nuevos mercados o un mayor conocimiento del consumidor, ayudando a una mejor toma de decisiones.

Sin embargo, seguirá siendo el desconocimiento de las empresas de las oportunidades que ofrece la digitalización una de las grandes amenazas. La resistencia al cambio, barreras legislativas o la falta de confianza en el consumidor de las políticas de seguridad y privacidad de los datos será un freno para impulsar los cambios que necesitan los departamentos TI de las compañías.

En Korporate Technologies Group nos esforzamos cada día en transformar, tanto los procesos de negocio de las organizaciones, ayudando a crear entornos de trabajo verdaderamente eficientes. Consulte a nuestros expertos. Más de 3.000 clientes confian yan en nuestras soluciones y servicios.

 Smart-office-services-promo