Los riesgos crecen a medida que guardamos más datos en la nube, usamos herramientas colaborativas, compramos por Internet o realizamos pagos vía móvil… La realidad es que la aceleración digital vivida en los últimos dos años ha originado una alta exposición a los ciberataques, al día se producen 40.000 incidentes y las pymes son el objetivo.
El desconocimiento y la poca o nula inversión en esta materia para proteger los sistemas es notable. La razón es que no tienen capacidades ni personal adecuado para hacer frente a todos los incidentes como las grandes empresas, siendo muy fácil vulnerar sus sistemas.