Es evidente que el cambio continuo se instaura definitivamente en la agenda empresarial, mientras los departamentos TI se enfrentarán al reto de cómo hacer frente por un lado, al rápido desarrollo tecnológico para lograr mayor eficiencia y ser más simples y ágiles en la gestión diaria, pero por otro a una situación excepcional que se vive estos días a nivel mundial debido al impacto del coronavirus y sus efectos sobre el tejido empresarial.

El puesto de trabajo está en continua transformación, y lo normal será vivir en entornos VUCA, ya que todo cambia para dejar paso a la volatilidad,  incertidumbre,  complejidad y  ambigüedad, y donde el conocimiento, y hasta la tecnología, pueden quedar obsoletos de la noche a la mañana incapacitando a las organizaciones en el logro de sus objetivos y también imposibilitando la continuidad del trabajo si no se cuenta con los medios necesarios..

¿Qué son los entornos VUCA?

Los entornos VUCA es un término que nació en los noventa en el seno del ejército estadounidense y  responde al acrónimo en inglés formado por Volatility (V), Uncertainly (U), Complexity (C) y Ambiguity (A,) viniendo a representar el escenario actual en el que las empresas están obligadas a modificar sus estrategias y objetivos.

  • Volátil: Se refiere a la naturaleza y dinámica del cambio. Los cambios son rápidos y a gran escala.  Hoy nada permanece estático y todo está en continua evolución
  • Incierto: Se refiere a la ausencia de previsibilidad. Es decir, no saber con certeza cómo se va a desarrollar el futuro. ¿Cuál será el impacto del Covid-19 en las empresas?, esta es una de las cuestiones más comunes que circulan hoy en todas las oficinas del país.
  • Complejo: Se refiere a que son muchos factores y causas diferentes y pocas soluciones claras para hacer frente a la compleja realidad donde las decisiones se tornan difíciles en las que prima la flexibilidad y enfoques diferentes.
  • Ambiguo: Se refiere a la existencia de múltiples significados y la falta de claridad. Lo que para unos funciona, para otros no tanto.   No existe una correlación clara de causa-efecto.

Para muchos, es la realidad que define hoy a la sociedad digital y para sobrevivir en este contexto hay que empezar a trabajar cuanto antes el presente y sobre todo tener un claro entendimiento de la realidad que nos rodea.

Para hacerle frente, la formación y la actualización constante debe ser habitual en las organizaciones, siendo la perseverancia una de las vías para mantenerse con éxito en este escenario donde la certezas escasean. Pero también es necesaria la capacidad de anticiparse a los cambios, una cierta prudencia y la adaptación continua.

Tecnología para ser más ágiles y mejorar la gestión empresarial diaria

La realidad pinta que  las exigencias serán cada vez mayores, por lo que la gestión empresarial deberá tener en la agenda diaria las siguientes premisas:

  • Impulsar el entendimiento mediante el conocimiento y la formación constante
  • Tener una visión clara del contexto y el futuro a través de una adecuada gestión de la información de negocio
  • Aportar simplicidad y sencillez en la ejecución de tareas y acciones en el seno de la organización
  • Fomento de la movilidad, colaboración y el trabajo en equipo
  • Agilidad
  • Facilitar la comunicación y la conexión
  • Preservar la seguridad

La clave está en tener una alta capacidad de reacción y ser capaces para anticipar problemas y prepararse frente los desafíos y realidades alternativas, pudiendo aprovechar las oportunidades.

La tecnología  juega un papel crucial en el entornos VUCA al aportar la agilidad necesaria para asumir los cambios, pero sobre todo para fomentar un trabajo más colaborativo y  móvil, siendo importante para no perder la continuidad del negocio se esté donde se esté. Pero además, para avanzar en los entornos VUCA es fundamental preservar la comunicación y la información, que debe estar abierta y accesible a todos los miembros de una misma compañía, para lograr la confianza de las personas y el desarrollo más ágil de sus cometido, resultando ser más eficientes en la gestión.

Estar atentos y preparados para cualquier cambio, así como estar dispuestos a buscar las soluciones idóneas que mejoren el rendimiento, logrará finalmente un ambiente de trabajo mucho más productivo y dinámico, donde poder hacer frente a los imprevistos sin que se vea mermada la productividad.

En Korporate Technologies Group  le ayudamos a cómo afrontar este tipo de entornos facilitando, además, la transformación digital de su negocio y mejorando la gestión de sus procesos. ¿Comenzamos?