La industria ha vivido estos años una gran aceleración incorporando nuevas tecnologías como la inteligencia artificial, robótica, nanotecnología, IoT, pero sobre todo la impresión 3D, que se ha convertido en uno de los elementos clave en la producción de cualquier sector.

Su impacto hace  posible que la industria camine hacía una producción más inteligente y también más respetuosa con el medio ambiente, donde se controle mejor el desperdicio de material, se sea más preciso, pero fundamentalmente haya un mayor ahorro al hacer más sencillo el desarrollo de prototipos, utillajes de fabricación, piezas o moldes. Todo esto  impacta en la rapidez de producción, ya que la fabricación aditiva permite un sistema flexible al reducir tiempos, logrando a la vez el desarrollo de nuevos productos facilitando la adaptación a un mercado cada vez más exigente y sobre todo impredecible.

Razones del éxito

La eclosión de nuevos materiales ha hecho de esta tecnología una de las principales en la mejora de los procesos de producción fundamentalmente por varias  razones:

  • Personalización de los productos
  • Productividad
  • Resultado final garantizado
  • Calidad
  • Eficiencia

La fabricación aditiva permite hacer realidad cualquier producto o herramienta, pero además los beneficios de la impresión 3D señalan a mayor agilidad y rapidez, ya que ayuda a crear conceptos y modelos de manera más simple dando capacidad de fabricación o poder probar una pieza personalizada en el menor tiempo posible.

La industria del automóvil, por ejemplo, utiliza ya la impresión 3D para crear piezas y prototipos de uso final consiguiendo minimizar costes de producción y el tiempo empleado.

Impresión 3D, todo un mundo de posibilidades

Hoy se puede crear casi cualquier cosa debido a la cantidad de materiales existentes. Su presencia ha llegado hasta al mundo de la cosmética donde ya hay mascarillas faciales en 3D capaces de adaptarse a todo tipo de piel.

Recientemente Relativity Space, industria aeroespacial ubicada en Los Ángeles, ha comenzado a abaratar costos y produce cohetes más rápido mediante la impresión 3D de sus piezas.

Los campos de utilidad de impresión 3D en la industria señalan también a la creación de prototipos, mejora de producto, arte, diseño y arquitectura. A lo que hay que añadir la elaboración de herramientas, fabricación bajo demanda y en mantenimiento y reparación.

La realización de moldes, sistemas de anclaje, conviven con creaciones de elementos de decoración, material y herramientas para la realización de edificios, maquetas, material sanitario de todo tipo, o réplicas de piezas como carcasas para móviles, abaratando costes sin necesidades de invertir en producir a gran escala.

Además la producción in house disminuye el margen de error en la creación de prototipos al poder supervisar el proceso y realizar cambios sobre la marcha, haciendo el proceso mucho más eficiente rápido.

Con la fabricación aditiva es posible probar una pieza personalizada en el menor tiempo posible, permitiendo realizar cambios en el propio diseño con el menor coste.

Impresora 3D de pellet para trabajar con el material que desees

Precisamente los costes de fabricación de un prototipo se puede llegar a reducir entre de 300 y 1.000 euros a 2 u 10 euros por prueba. En este sentido la impresión 3D es ya el modelo de fabricación más rentable para la industria.

En Grupo Korporate tenemos la impresora de pellet profesional con la que puedes imprimir con el material que desees, además de disponer de un servicio de impresión 3D a medida. Actualmente la impresión 3D está limitada a aquellos materiales que existen en formato filamento, lo que supone un hándicap en muchas ocasiones. Gracias a esta novedosa tecnología somos capaces de alcanzar  nuevos sectores y conseguir nuevas aplicaciones de impresión 3D. Consúltanos.