El impulso que la tecnología puede ofrecer a una empresa es básico en la actualidad. Por ello, es clave en su organización estar siempre al día de las herramientas que surgen, novedades e innovaciones que se puede aplicar en su negocio.

Desde hace tiempo el departamento IT lleva unos años cambiando su rol de tal manera que ya ha pasado a ser uno de los actores principales en el camino hacia la transformación digital de las empresas, a ser capaces de adelantarse a las tendencias que hay en el mercado y, así, articularse como motor del impulso y la mejora de la competitividad de las organizaciones.

Poco a poco el Departamento de Sistemas corporativo se ha visto obligado a mantener su papel tradicional de resolver incidencias, pero a la vez ahora tienen el deber de fomentar la innovación en la empresa, añadiendo valor a su estrategia y consiguiendo la diferenciación.

Así en todo este tiempo los departamentos IT se han ido adaptando a las estrategias de movilidad, asumiendo las consecuencias del llamado BYOD, y abrazando también que las aplicaciones en el mundo empresarial (BYOA o trae tu propia aplicación) generan importantes cambios en las empresas. Pero ahora toca de nuevo mutar.

De hecho, es tanto en el manejo y el acceso de la información y los datos, como en la gestión de procesos de negocio, sobre la normalización de los mismos y su racionalización, donde está teniendo una especial repercusión sus tomas de decisiones en los últimos años.

Este departamento, crucial hoy en la empresa, está prestando especial atención tanto a la optimización de las TI, como a la incorporación e integración de las nuevas tecnologías que garanticen de forma «eficiente» las operaciones de las organizaciones. Es decir: las organizaciones han de esforzarse cada vez más por lograr altas cotas de eficiencia a través del empleo de la tecnología.

Precisamente la velocidad con la que cambia el negocio hace que el interés esté ahora en dotar de agilidad a las organizaciones, siendo ya una de las máximas preocupaciones de los líderes IT de la Unión Europea en los próximos años (según estudio realizado por la consultora tecnológica Vanson Bourne a 900 líderes IT en Europa).

Los recursos son limitados y hay que utilizarlos con precaución, por lo que los esfuerzos están en encontrar soluciones que, como las que ofrece Korporate Technologies Group, reduzcan los costes, pero mejoren la productividad.

La seguridad y el análisis de datos a gran escala serán también tendencias que impactarán directamente en el sector en los próximos cinco años. En concreto se espera que el Big Data se convierta en una de las funciones más importantes de este departamento en 2020.

Por otro lado, la falta de competencias, y los esfuerzos que hay que acometer para impulsar la innovación de las organizaciones como estrategia clave para tener entornos de trabajo más colaborativos e interactivos serán otras de las preocupaciones a las que deban hacer frente.

En definitiva, los departamentos IT están llamados a orientarse y adaptarse a las necesidades de cada empresa, ya que de cómo respondan estos va a depender el éxito o el fracaso del negocio, por lo que se verán obligados a transformarse en investigadores, asesores e integradores de nuevas tecnologías.

Desde Korporate Technologies Group llevamos desde hace tiempo enfocando nuestros esfuerzos en esa dirección. Somos transformadores digitales. Consulte con nuestros especialistas. Podemos ayudarle.