¿Qué es la inteligencia? Si reformulamos esta pregunta y la llevamos al ámbito que nos toca, el empresarial, las respuestas dirían que hoy una empresa inteligente es aquella que basa sus decisiones en los datos y la información que maneja.
Sin embargo, ser una compañía inteligente no sólo lleva a transitar por el campo del análisis inteligente del dato, una de las tecnologías más relevantes y que mayor impacto tendrán en el futuro, sino que hay más, ya que tiene que ver con la gestión del cambio y la capacidad de adaptarse y transformarse.
También incide con el IoT (Internet de las cosas) que impactará fuertemente en las compañías en el futuro. De hecho, a más cosas conectadas, más datos, y más comprensión de la realidad que nos rodea, abriendo nuevas oportunidades para mejorar en competitividad.
Los datos arrojan que en la actualidad sólo el 5 por ciento de las organizaciones son verdaderamente inteligentes, pero esta cuestión hace referencia aquella organización que no sólo es capaz de extraer conocimiento de su información, sino aquella que se sirve de la tecnología para hacer sus procesos más ágiles, conectados y eficientes como vehículo para hacer frente a las demandas que impone la sociedad digital.
Apostar por soluciones en la nube, aquellas otras que faciliten la movilidad, también la colaboración y la conexión, llevan a crear entornos de trabajo cada vez más rápidos y también ayudan a vencer la resistencia que anida en las organizaciones para acometer cambios de estructura, equipamiento y talento, pero sobre todo poder mejorar los procesos.
También hay que cuidar la experiencia de cliente, ya que esta obliga a que las organizaciones pongan el foco en el consumidor dotándolas del conocimiento adecuado para satisfacer sus necesidades, pudiendo tomar las decisiones más oportunas para dar un mejor servicio a sus usuarios.
El marco de la empresa inteligente recoge, por tanto, tres puntos claves:
- Capacidad para adoptarse a los cambios y transformarse.
- Adopción de tecnología para ser más eficientes
- El análisis de datos como vehículo para la generación de conocimiento
Aprovechar e incorporar los avances que aporta la tecnología es una cuestión básica. De hecho, las nuevas soluciones cambian ya la forma en la que las empresas y los clientes se relacionan.
Antes de ello es importante saber gestionar el cambio y rediseñar los procesos gracias a la automatización para estar claramente preparados en este ámbito y esto no es posible sin una adecuada auditoria para saber cuál es el punto de partida evaluar sus activos tecnológicos y el nivel de competencias digitales. Tener un partner adecuado, le dará un enfoque integral de todas las acciones que finalmente le ayudarán alcanzar el nivel de inteligencia deseado. Pero además debe además esforzarse por tener las siguientes características:
- Capacidad de adaptación
- Innovación constante
- Aprendizaje continuo
- Diversidad en la fuerza laboral
- Trabajo en equipo
- Fomento de la colaboración
- Liderazgo
Korporate cuenta con una metodología ampliamente reconocida que logra altas cotas de eficiencia por medio de un sistema de trabajo basado en la innovación, rigor y control, que parte de una pormenorizada evaluación de la situación actual del cliente para diseñar una propuesta de transformación digital de su negocio. Consulte con nuestros expertos.