¿Se imagina tener a su alcance una herramienta capaz de determinar en qué falla su empresa y en qué puede mejorar? Esto es lo que realiza la llamada gestión de procesos o conocidos como BPM (Business Process Management). Se trata de un tipo de software que se ocupa de moldear, implementar y ejecutar un conjunto de actividades relacionadas para lograr un enfoque global y con el que se consigue un mayor crecimiento, eficiencia y rentabilidad.
De hecho se cifra que un BPM consigue ahorros que puede llegar hasta 50%, obteniendo un ROI del 15%, según la consultora Gartner, proporcionando a las empresas un incremento de la productividad de entre el 30 y 50 por ciento en los procesos de back office (Forrester).
En realidad el BPM, aunque convive a menudo con los tradicionales software de gestión (ERP y CRM), consigue subir un escalón más en la automatización de procesos para hacer frente a la tan temida desorganización, duplicación de trabajo, pérdidas de tiempo, burocracia y servicios a clientes deficientes.
Es una herramienta que permite unificar todos los sistemas que tiene habitualmente una empresa y que a menudo hacen que haya información duplicada, generando experiencias de usuario complicadas. Los BPM surgen como una alternativa realmente eficiente al permitir gestionar todos los procesos de la empresa en un único lugar, además de ayudar a moldear aquellos procesos que aún no han sido automatizados, lo que contribuirá a tener una visión global de su negocio, con las ventajas que conlleva.
Con un BPM se consigue, por ejemplo, un incremento mayor de la capacidad de análisis, reducción en la generación de la información, optimización de los recursos humanos y la eliminación de errores, permitiendo la colaboración interna y externa. Además, es una herramienta sin igual para identificar esos cuellos de botella y ver dónde están los huecos e introducir mejoras.
Recuerde que cualquier organización que se precie se gestiona mediante procesos y los BPM están llamados a desarrollar, monitonitorizar y medir recursos en la empresa.
La distribución de las vacaciones, la gestión de las quejas, los nuevos clientes o el departamento de recursos humanos y hasta la contabilidad, están determinados por una metodología que afecta al desarrollo corporativo y por tanto, conocer cómo se están realizando las cosas supone un paso notable para la mejora de la eficiencia.
En este sentido si sus procesos son robustos y eficaces, su empresa estará mejor preparada para afrontar el futuro, pero si éstos son complejos y burocráticos afectará a la agilidad de su organización perdiendo en competitividad e incidiendo negativamente en su facturación y en el volumen de sus ventas.
Hoy día tener procesos rápidos le permitirá tener una buena posición frente a sus consumidores. Precisamente en un entorno cambiante en el que hay que apostar por la productividad, minimizar errores y no perder el tiempo, este tipo de soluciones ayudan a colocarse en un lugar destacado en la carrera hacia la transformación digital.
El potente gestor de contenido empresarial Solpheo Suite está en esa línea de conseguir entornos de trabajo más eficientes a través de dotar de inteligencia a los procesos pero, también, ayudando a automatizar las tareas más rutinarias en la oficina relativas a la gestión documental.
En Grupo Koporate estamos inmersos en el desarrollo de nuevas aplicaciones que, como los BPM, mejoren la operatividad de su negocio,consiguiendo la velocidad requerida para adaptarse a los cambios que impone hoy el dinámico entorno empresarial. ¡Consúltanos!