Teniendo en cuenta que un empleado ocupa de media seis de cada diez minutos en la comunicación e interacción con personas a lo largo de su jornada es fácil suponer que en el mundo de la empresa la velocidad, el control, movilidad y la seguridad sobre las informaciones del negocio sea una pieza clave para la mejora de la productividad.

Las soluciones de comunicación unificada se están convirtiendo en una alternativa real a la mejora de la agilidad en las organizaciones, siendo cada vez más importantes para reducir los tiempos muertos en los procesos de negocio, pero fundamentalmente porque habilita a las organizaciones a comunicarse eficazmente. Eso por no hablar de que ya es un “elemento esencial para el nuevo puesto de trabajo digital, (según IDC).

Hoy día es fácil que los empleados trabajen tanto dentro como fuera de las oficinas: en casa, de viaje o en diferentes centros… necesitando de entornos de trabajo cada vez más dinámicos y flexibles. En pleno siglo XXI las organizaciones son cada vez más virtuales, donde los empleados trabajan en entornos de alta movilidad, dispersión geográfica y emplean varios canales y dispositivos en sus comunicaciones.

Y en este contexto, las comunicaciones unificadas permiten alcanzar mejores resultados consiguiendo mayor rapidez a la hora de resolver problemas o encontrar información. Pero también permiten compartir y modificar información (transferencia de archivos y documentos) en tiempo real, uno de los valores más importantes de este sistema.

¿Qué entendemos realmente por soluciones de comunicación unificada?

Se trata de aquella solución capaz de optimizar los procesos de negocio, formada por varios componentes que incluye desde servicios de telefonía, mensajería como correo electrónico, voz y fax, así como mensajería instantánea corporativa y sistemas de videoconferencia facilitando el uso compartido de la información, así como el conocimiento del estado de los dispositivos a través de una interfaz común.

En realidad las soluciones de comunicación unificada, ayudan a las compañías a acceder a los sistemas de comunicación de la empresa en todo momento y en todo lugar, integrando las aplicaciones y los dispositivos que se usan todos los días para mantenerse conectado, simplificando las acciones y mejorando, en definitiva, la calidad de todos los procesos y servicios de forma sencilla.

Pero sirven, también, para fomentar la colaboración en los procesos de negocio. Además para muchos es ya un soporte imprescindible en la transformación digital porque aporta valor añadido a muchas compañías en términos de rapidez, flexibilidad y productividad, permitiendo la mejora de la eficiencia y de la competitividad, mejorando la manera en la que las personas realizan su desempeño.

Mejor eficiencia de los procesos, pero solo un 10% de los trabajadores las usan

En definitiva, mejoran la eficiencia de los procesos de negocio y la resolución de incidencias, ayudando a reducir costes en comunicaciones, incrementando el control y la seguridad.

Sin embargo, su implantación en las organizaciones es aún muy baja, ya que según apuntan los últimos estudios, solamente uno 10 por ciento de los trabajadores usan estos sistemas.

La consultora PwC aporta un dato al señalar que la mitad de las pymes han adoptado alguna forma de comunicaciones unificadas, pero revela que  únicamente el 21 por ciento de las compañías tiene soluciones completamente integradas que permiten acceder a todos los servicios desde un mismo lugar.

El empleo de comunicaciones unificadas en las compañías es hoy fundamental porque aporta:

  • Optimización de las comunicaciones
  • Aumento de la productividad
  • Gestión de equipos
  • Movilidad
  • Mejor atención al cliente

Estas ventajas ayudan a las organizaciones a gestionar el tiempo de forma más óptima, pudiendo elegir entre despliegues locales, en nube o híbridos.

Las previsiones apuntan a que en 2020 el 50 por ciento de estas soluciones estarán basadas en cloud, garantizando así una interacción más alta en beneficio del cliente y aumentando los niveles de productividad de los empleados, dotando de mayor agilidad a su negocio.

Ser más rápido ahora es más sencillo. Consulta con nuestros expertos. En Grupo Korporate sabemos cómo ayudarte.