Poder reproducir casi cualquier cosa en formato 3D ha supuesto un punto de inflexión también en las pequeñas y medianas empresas. La fabricación aditiva permite a diversos sectores beneficiarse de las bondades de esta tecnología que propicia sobre todo una gran reducción de costes y mayor agilidad.
Responder a las variantes demandas de los clientes requiere tecnologías innovadoras y la impresión 3D si por algo se caracteriza es por la flexibilidad y versatilidad que aporta en la fabricación y en el desarrollo de productos al ofrecer una mayor personalización pudiendo crear todo tipo de prototipos y réplicas aplicables a distintos ámbitos como el sanitario, construcción, retail, protésico, joyero, arquitectura, automovilístico, educativo, gastronómico y hasta en publicidad… Las posibilidades son infinitas de esta tecnología.
Con una sola impresora 3D es posible realizar diferentes productos. Sin duda el aspecto económico es una de las mayores ventajas al ofrecer un menor costo de producción en comparación con los métodos tradicionales, pero además se trata de un proceso de fabricación rápida que permite en un corto periodo de tiempo realizar prototipos de forma fácil, ganando agilidad en la comercialización con las ventajas que conlleva.
Precisamente el valor de esta tecnología se ha puesto en relieve en plena pandemia en relación a la celeridad para crear piezas y llegar rápidamente al consumidor final, facilitando productos esenciales para el personal sanitario, como visores de protección, así como para enfermos, con la realización de respiradores.
Pese a que el uso de la impresión 3D aún lo lidera la Industria, siguiéndole el Sector Educativo, cada vez más empresas emplean la fabricación aditiva normalizándose en sectores como la moda, cobrando especial repercusión a la hora de realizar prótesis quirúrgicas o moldes dentales, pero también poco a poco se extiende para uso doméstico. Imagina poder imprimir en casa esa pieza rota de un electrodoméstico… Eso será el futuro.
Producción en masa a un precio competitivo
La impresión 3D cubre las necesidades de fabricación tanto de objetos pequeños como de otros más complejos haciendo de esta tecnología una de las que más desarrollo y protagonismo tendrá en los próximos años, ya que permite producir en masa a un precio competitivo diferentes productos, descentralizando la producción.
Muchas piezas son realizadas en el extranjero acarreando importantes gastos económicos y de tiempo en las empresas, ahora es posible que la misma empresa produzca sus propias piezas sin acudir a terceros reduciendo costes y pudiendo personalizar aún más los productos.
La capacidad de producir localmente sin depender de terceros convierte la fabricación aditiva en una tecnología habilitadora de la transformación digital dando respuesta rápida en un entorno volátil, con máxima calidad y precisión, con soluciones a medida para casi cualquier ámbito.
El sector manofacturero es uno de los grandes beneficiados con la implantación de la fabricación aditiva. La falta de stock de piezas se resuelve con esta tecnología capaz de replicar cualquier diseño y fabricar en masa cualquier producto, o incluso herramientas que se utilizan en el proceso de manufactura pudiendo imprimir piezas únicas.
Pero el sector textil también ha conseguido fabricar muestras de tejidos prometedores con esta tecnología de alta porosidad y elasticidad aportando tactos muy cercanos a los tejidos naturales.
La unión 3D y la arquitectura ya no es novedad en muchos estudios donde es habitual crear modelos 3D para crear estructuras y diseños con gran eficiencia y libertad dentro de los procesos de construcción.
Al alcance de cualquier empresa
En la actualidad el precio de este tipo de impresoras ha bajado notablemente para los rendimientos que ofrece donde ya se destaca la facilidad de uso de los nuevos equipos, pero también la necesidad de un acompañamiento experto para sacar el máximo rendimiento a la impresión 3D que genera ya a las pymes un gran retorno de inversión.
El uso de la impresión 3D en una organización debe estar, precisamente, respaldado con ayuda de expertos que den una visión de qué tipo de solución es la más idónea para contar con resultados excelentes. En Grupo Korporate sabemos que no todas las empresas son iguales por eso contamos con soluciones diferentes para cada necesidad. ¡Pregúntanos!